Compartir

Nueva Gerona. – En la Isla de la Juventud la Asamblea Municipal del Poder Popular, AMPP, máxima jerarquía gubernamental, está consciente que la labor comunitaria es la vía para acercarse cada día más al electorado y con ello accionar a favor de su bienestar.

Liván  Fuentes Álvarez, Presidente de esa estructura asegura a Radio Reloj que existe un seguimiento a los planteamientos del pueblo en despachos y reuniones de rendición de cuenta, y un trabajo de acercamiento mayor a 29 asentamientos con una situación más vulnerable en las que se intervendrá con el apoyo de varias entidades.

“El objetivo es resolver problemas que no siempre dependen de recursos”, precisó el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en esa ínsula.

Citó la entrega de libreta de abastecimiento a familias con muchos  años viviendo en hogares, incluso dados por el Estado y que tampoco tienen la propiedad de los mismos.

El trabajo del barrio decide en su reanimación

El presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la Isla de la Juventud, Liván  Fuentes Álvarez, destacó que la selección de las circunscripciones y barrios vulnerables o en desventaja económica, se escogieron a partir de un riguroso diagnóstico hecho por los delegados de circunscripción y presidentes de Consejos Populares.

Entre los asentamientos seleccionados están varias comunidades agrícolas levantadas en antiguas escuelas al campo que requieren de acciones, incluso organizativas, de sus moradores.

También lugares como Ciro Redondo, Mal País, La Tumbita, Mella Cítrico, Cocodrilo, Los Mangos de la Fe, La Caoba, y la Melvis recibirán atención.

El dirigente gubernamental dijo que con medios de esa ínsula, la presencia de las entidades y el apoyo del pueblo se mejoraran los entornos y la vida en esas comunidades.