Compartir

Granma, Cuba. – Inés María Chanpman, Viceprimera ministra, trasmitió desde la Plaza del Himno Nacional en Bayamo, una felicitación en el Día de la Cultura Nacional a los bayameses y a todos los cubanos, en nombre del Presidente Miguel Díaz-Canel y del Primer Ministro, Manuel Marrero.

Dijo que para ella fue muy emocionante asistir a la gala por el aniversario 155 del estreno del Canto Patrio, la calificó de especial, ponderó su colorido, cubanía, amor y los homenajes a quienes lo han dado todo por el arte y la independencia, como Perucho Figueredo.

Inés María Chanpman precisó que fue una gala hermosa, y nos hace renacer con la espiritualidad para seguir venciendo y andando, juntos, pues podemos, de eso no caben dudas.

Afirmó que Cuba vive, vence y triunfa y ponderó la energía, sentir revolucionario y amor a la patria que se respiró este 20 de octubre en Bayamo, y en todo el país.

El Himno Nacional hay que cantarlo con pasión

El Canto Patrio, es parte esencial de nuestras vidas y cada cubano debe cantarlo con pasión, afirmó, Rogelio Polanco, miembro del Secretariado del Comité Central, tras asistir este viernes a la reedición del estreno del Himno Nacional en Bayamo.

En esa obra, escrita por el patricio bayamés Perucho Figueredo, está sintetizada nuestra cultura y arte, y nos conmueve y seguirá moviendo hacia el futuro, estimó el jefe del departamento Ideológico del Comité Central.

Añadió que esa obra es parte esencial de nuestra nacionalidad, y no seríamos cubanos, sino cantáramos con toda energía cada una de las estrofas del himno, pues surgió en condiciones de combate, de lucha.

Rogelio Polanco, dijo que es responsabilidad de los educadores y de todos los que forman a nuestros niños y jóvenes, que canten bien el Himno Nacional, comprendido y asumido en cada uno de nuestros actos.