Compartir

La Habana, Cuba. – El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz aseguró que el levantamiento armado del 30 de noviembre de 1956 en la ciudad de Santiago de Cuba, constituye una página de heroísmo en la historia de Cuba.

Nuestro sentido recuerdo y homenaje a Pepito Tey, Tony Alomá y Otto Parellada, héroes de la Patria, quienes entregaron su vida ese día, por la justa causa de ver a Cuba libre, escribió Marrero Cruz en su cuenta en la red social X.

Durante la acción, hace 68 años, los jóvenes dirigidos por Frank País vistieron por primera vez el uniforme verde olivo y el brazalete rojo y negro del Movimiento 26 de Julio con la tarea de desviar la atención de las fuerzas del régimen de Fulgencio Batista para favorecer el desembarco del yate Granma.

Las malas condiciones del tiempo impidieron la llegada del barco el día planeado con los 82 expedicionarios dirigidos por Fidel Castro Ruz, mientras la ciudad de Santiago de Cuba fue escenario de la rebeldía popular.

Rinde Esteban Lazo tributo a protagonistas del levantamiento de Santiago de Cuba

Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, destacó el aniversario 68 del alzamiento revolucionario armado en Santiago de Cuba.

El también presidente del Consejo de Estado expresó desde la cuenta del Parlamento en la red social X que Cuba rinde homenaje a los protagonistas del levantamiento armado en Santiago de Cuba el 30 de noviembre de 1956.

El alzamiento de Santiago de Cuba fue planeado en apoyo al desembarco del yate Granma, que salió de Tuxpan, México, para traer a Fidel Castro y el resto de expedicionarios, para continuar la lucha armada contra la dictadura batistiana.

Este hecho representó la primera gesta que abrió la definitiva etapa de lucha armada que concluyó en el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959.