Las Tunas, Cuba. – El Programa Integral de Desarrollo Hidráulico hasta 2030 se concibe en cada municipio de Las Tunas con mantenimientos e inversiones para maximizar rendimientos de los recursos hídricos e infraestructura.
La provincia de más bajo promedio histórico de lluvia proyecta solucionar problemas en fuentes de abasto, que por los efectos de la sequía no almacenan los volúmenes previstos, y se precisa recuperar micropresas de la Agricultura.
A más de 157 mil habitantes beneficia el suministro de agua por acueducto en el municipio cabecera de Las Tunas, donde prevén aumentar la cifra para 2030 en polos de vivienda, repartos y poblados.
Hasta 31 por ciento de la población se estima ascender en la evacuación de residuales por alcantarillado, con rehabilitación, instalaciones simplificadas y conexión de fosas a redes.