Cienfuegos, Cuba. – En el contexto de la consulta del anteproyecto de Ley Código de Trabajo, Radio Reloj dialogó con Maité Yera Santana, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Cienfuegos, quien catalogó de relevante al actual proceso.
Esta etapa previa a la conformación del documento final representa democracia y seguridad para quienes asumen diversas tareas en los centros laborales, dijo la dirigente sindical.
Todos los trabajadores de la empresa estatal socialista participarán en las reuniones, similar a quienes laboran en el sector no estatal, enfatizó Yera Santana, pues constituye su derecho y así lo reconocen las normas vigentes.
Agregó que el debate sobre los derechos y garantías para los trabajadores posee el matiz del contexto actual y cada obrero puede manifestar sus criterios ante los expertos que acuden a los encuentros programados hasta noviembre.
Derechos y deberes
Más de 1700 reuniones acontecerán en la provincia de Cienfuegos durante la consulta del anteproyecto de Ley Código de Trabajo, que comenzó el pasado ocho de septiembre.
Todos los aportes serán válidos para enriquecer la Ley laboral y afianzar el respeto de los derechos y deberes, aseguró Maité Yera Santana, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en ese territorio.
Reiteró que la participación de los empleados resulta imprescindible para que queden escritas las dudas, sugerencias, y cada idea que favorezca el desarrollo de la economía cubana, con la participación de obreros, técnicos y especialistas.
En Cienfuegos sucederá un buen proceso, auguró Yera Santana, quien ponderó la auto preparación de los representantes sindicales sensibilizados con la importancia de esta etapa de consulta democrática en Cuba.