Compartir

La Habana, Cuba. – Sobre los objetivos de los más recientes decretos-leyes aprobados por el Consejo de Estado para el Ordenamiento de las Formas N0 Estatales de Gestión, se explicó este jueves en la Mesa Redonda.

No es una cruzada contra las formas de gestión no estatal, no es prohibir, sino llevar al marco de la legalidad a todos los actores de la economía, corregir, reorientar, conducir y lograr que jueguen el papel que le corresponde en el desarrollo territorial y del país, enfatizó el Ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso.

Recordó que en el modelo económico y social cubano, aprobado en el VIII Congreso del Partido, se concibe a los nuevos actores de la economía dentro del entramado empresarial.

Es imposible, por tanto, que el gobierno y el Estado realicen una cruzada en contra de los propios documentos programáticos de la Revolución subrayó el ministro.

Corregir vacíos legales

Las normas que se implementan permitirán corregir vacíos legales de las normativas anteriores y evitar violaciones de lo establecido aseveró en la Mesa Redonda, el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso.

Puntualizó que en el periodo se han aprobado 11 mil 355 mipymes, de las cuales 11 mil 46 son privadas, de ellas no todas están funcionando;  238 son estatales y 71 son Cooperativas No Agropecuarias (CNA)..

El ministro explicó que hay presencia de mipymes y CNA en 126 municipios, y La Habana concentra el 75 por ciento de todos esos actores; Playa y Plaza de la Revolución tienen más de 600 aprobados.

Aclaró que el Decreto No. 107, que rige las actividades no autorizadas, lo que hizo fue reducir las que no estaban permitidas y ajustar el alcance de otras.

Algunas de las modificaciones

En la Mesa Redonda sobre las normas para el Ordenamiento de las Formas No Estatales de Gestión, el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, recordó que entre las principales modificaciones está que se descentraliza la aprobación de las mipymes, así como de las cooperativas no agropecuarias hacia los municipios.

Agregó que el Consejo de la Administración Municipal es el que acepta abrir nuevos establecimientos y el cambio de domicilio social, así como se definieron nuevos parámetros para la aprobación del objeto social.

El ministro puntualizó que las actividades secundarias deben tener en lo fundamental afinidad con la principal y nopueden ir en detrimento de esa.

También se introduce el nuevo requisito que, para ser socio o administrador, no se puede haber sido sancionado con delitos incompatibles con esa actividad, ni estar cumpliendo una sanción impuesta por el tribunal competente.

Más disciplina, orden y exigencia

El ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, explicó que desde que se aprobaron y emitieron las normas para el ordenamiento de las formas no estatales de gestión en la Gaceta Oficial, las cuales entran en vigor el venidero 18 de septiembre, han existido intercambios de capacitación en el país.

Resaltó que por primera vez esas normas incorporan la responsabilidad social de los nuevos actores económicos, con sus trabajadores, la comunidad, la protección del medio ambiente, entre otros.

El ministro de Economía y Planificación aseguró que la ampliación de las contravenciones se dirigen hacia el incumplimiento de la legalidad.

No hay ninguna cruzada contra ninguna forma de gestión, ni estatal ni privada. La cruzada es contra los ilegales, porque la ilegalidad es ajena al Socialismo, recalcó.