Pinar del Río, Cuba. – El gobernador de Pinar del Río, Rubén Ramos Moreno, afirmó que la mayoría de los eventos de transmisión de la Covid-19 reportados en Vueltabajo se deben a negligencias ciudadanas de las autoridades y el actuar tardío de los decisores en la comunidad.
A ellos se agregan, indicó, deficiencias en los procesos de pesquisa, la detección de contactos y el aislamiento de sospechosos; por lo que llamó a intensificar las medidas y protocolos de bioseguridad ante el crecimiento de la enfermedad.
El gobernador aseveró que en Pinar del Río circula la cepa sudafricana, variante del SARS-Cov-2 y es de ahí de donde parte la propagación de la Covid-19 en la provincia, acotó.
Moreno Ramos confirmó que son los municipios de Pinar del Río, Sandino, Guane y Minas de Matahambre quienes sobrepasan la tasa por cada 100 mil habitantes.
Continúa compleja situación epidemiológica en Sancti Spíritus
El aumento de casos de pacientes infestados de Covid-19 en el municipio de Sancti Spíritus requiere del cumplimiento estricto de las medidas preventivas por los pobladores del territorio.
El presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, doctor en medicina Alexis Lorente Jiménez, destacó en la radio local que en los últimas tres jornadas los casos suman 248 contagiados con dispersión en el territorio.
El también miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba, señaló que entre las causas del incremento de casos sobresalen la no declaración por los enfermos de todos los contactos y la excesiva movilidad de personas.
La provincia de Sancti Spíritus reportó en las últimas tres jornadas 389 enfermos del Nuevo Coronavirus y un aumento de focos activos, esencialmente en el municipio cabecera.
Registra Villa Clara récord de nuevos casos positivos con la Covid-19
Villa Clara amaneció este sábado con 85 nuevas personas enfermas con la Covid-19, cifra récord desde que se identificaron los primeros casos en esa provincia el año pasado.
De los últimos contagios detectados procedentes de los 13 municipios, dos son importados; mientras que 6 no tienen fuente de infección precisada, siendo Santa Clara la localidad más complicada.
Villa Clara mantiene un incremento en las últimas jornadas de personas infectadas con el nuevo coronavirus, situación que eleva la tasa de incidencia a 101, 6 por cada 100 mil habitantes, de 5 que es lo permisible para enmarcarse en la nueva normalidad.
En esa provincia central actualmente se estudian más de 300 sospechosos de portar la virosis, y una cifra superior a los mil 500 contactos directos de casos positivos.