Compartir

Guantánamo, Cuba. – Bajo el lema Juntos podemos más, Guantánamo lanzó este viernes la campaña de comunicación social  que apoyará el programa de trabajo en el extremo oriental cubano en 2024.

La decana de la Facultad local de la Universidad del Partido Ñico López, Marisol Tito Tejeda explicó que la campaña persigue movilizar al pueblo guantanamero para alcanzar una activa participación ciudadana que contribuya a lograr un Guantánamo mejor económica, política y socialmente.

Agregó que esa cruzada define compromisos de trabajo como la producción de alimentos, la recuperación de la industria azucarera, la atención a los nuevos actores económicos y el programa de la vivienda.

Asimismo Tito Tejeda afirmó que Juntos podemos más también pondrá énfasis en la calidad de los servicios a la población, la atención a personas en condiciones de vulnerabilidad y la lucha contra el delito, la corrupción y las ilegalidades.

Juntos podemos más desde la comunicación

La presidenta de la Asociación de Comunicadores Sociales (ACS) en Guantánamo, Matilde Márquez informó que la campaña Juntos podemos más – que se lanzó este viernes en esa oriental provincia – se extenderá de enero a diciembre del próximo año.

Agregó que uno de los objetivos es resaltar el quehacer de los guantanameros  como principal protagonista de logros y transformaciones en su entorno, con la plena convicción de que sí se puede alcanzar un Guantánamo diferente.

Márquez explicó que el lema Juntos Podemos más resultó de la decisión popular luego de consultas, intercambios y encuestas  en varias plataformas; y es un llamado a convertir el quehacer extraordinario en cotidiano en función del bienestar colectivo.

El logotipo es de la autoría del diseñador gráfico y miembro de la ACS, Víctor Enrique Sánchez Silveira, quien ostenta el Premio Espacio,  por la Obra de la Vida.