Compartir

Pinar del Río, Cuba.- Pinar del Río una de las provincias cubanas que aglomera el Plan Turquino, tiene entre sus riquezas naturales las mayores reservas madereras de la isla compuestas mayoritariamente por pinos de las variedades Tropicalis  y Caribea.

En el lomerio del territorio también existes huertos clonales como el de Cajálbana en el municipio de La Palma, encargados de suministrar semillas de elevado valor genético, de las cuales se surten las empresas Agroforestales.

El Plan Turquino en Pinar del Río en términos de estudios superiores, posee la Estación Investigativa Forestal de Viñales y la Facultad de Agronomía de San Andrés, donde se forman ingenieros que dedican sus conocimientos a los cultivos en las serranías.

Labores que anexan a los intereses del Cuerpo de Guardabosques, en el cuidado y conservación de la biodiversidad biológica dentro de ese programa de la Revolución.