Compartir

Sancti Spíritus, Cuba. – La circulación de la cepa sudafricana del nuevo Coronavirus en dos municipios de Sancti Spíritus agrava aún más la compleja situación epidemiológica en la provincia.

El director provincial de Salud, doctor Manuel Rivero Abella, explicó que la cabecera provincial presenta una alta tasa de incidencia y reporta desde hace varios días elevados números de casos positivos.

Rivero Abella señaló que para el organismo es muy preocupante los 40 menores de edad enfermos en los últimos 15 días, y llamó a la familia a elevar la percepción de peligro para evitar contagios en ese grupo etario.

La compleja situación epidemiológica de la provincia de Sancti Spíritus requiere el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad por parte de la población, y la reducción de la movilidad, entre otras acciones.

Llaman en Granma a consolidar lucha contra la Covid-19

Federico Hernández, primer secretario del partido en Granma, afirmó que por su complejidad ocupa un lugar cimero la contención de la Covid19, y enfatizó en consolidar el cumplimiento de cada una de las medidas higiénicas sanitarias.

En la reunión del grupo provincial temporal de trabajo, Hernández orientó elevar la exigencia, el control y hacerlo todo bien para evitar que más granmenses se contagien, pues ya suman más de 6 mil desde que comenzó la enfermedad y 18 los fallecidos.

Dijo que valoran aumentar los horarios de las unidades que venden alimentos, y hacer mucho más en función de reducir la movilidad de las personas, que prime la disciplina, orden y no se descuide nada.

Las máximas autoridades de Granma orientan enfrentar con medidas ejemplarizantes a quienes propaguen el Sars-Cov-2, y recaban de las personas elevar la percepción de peligro.

Incremento del teletrabajo ante rebrote de la Covid-19

El Grupo Temporal de Trabajo de Santiago de Cuba abogó por el incremento del teletrabajo y la disminución de la movilidad de la población ante el aumento del número de casos positivos reportado en la provincia.

La tensa situación epidemiológica obliga a las autoridades a la aplicación de nuevas medidas y regulaciones que ayuden a frenar la transmisión del Sars-Cov-2, cuando se alcanzó la cifra de 215 nuevos contagios en un día.

Señala el grupo temporal santiaguero que es una necesidad impostergable ante la pandemia evaluar el número de trabajadores en teletrabajo, cuestión que es potestad de las administraciones en constante perfeccionamiento.

El trabajo a distancia es una modalidad refrendada y descrita en el Código del Trabajo que no solo permite hacer efectivo el aislamiento, sino que aporta beneficio a las entidades.

Compleja situación epidemiológica en Artemisa

La elevada dispersión y el no cumplimiento de los protocolos establecidos frente a la Covid-19, complejizan la situación epidemiológica en Artemisa, al decir de Ricardo Concepción Rodríguez, Gobernador provincial.

“El momento actual requiere que los Grupos Temporales de Trabajo arrecien su protagonismo y apliquen medidas de mayor rigor, encaminadas a frenar el contagio”, aseguró Concepción Rodríguez e hizo un llamado a los artemiseños a incrementar la percepción de peligro.

Artemisa mantiene en cuarentena al municipio de Alquízar, con una tasa de incidencia en los últimos 15 días, de 250 por 100 mil habitantes, lo cual triplica la media provincial.

En la capital artemiseña se activan las zonas de defensa, se practican cierres parciales en los Consejos Populares más afectados y se limita la movilidad entre los asentamientos poblacionales.