Compartir

Ciego de Ávila, Cuba. Tras tomar posesión y recibir acciones de capacitación, las autoridades electorales de Ciego de Ávila organizan todo el proceso para el referendo que deberá aprobar el nuevo Código de las Familias.

Alrededor de 900 colegios están identificados para garantizar la participación de los electores, aseguró la vicepresidenta del Consejo Electoral, Marlenys Báez, quien agregó que se abrirán áreas de votaciones en hospitales, terminales de pasajeros y otras instalaciones.

La dirigente avileña también especificó que ya se publican los listados de los electores, quienes pueden verificar sus datos y arreglar posibles errores antes de las votaciones del 25 de septiembre.

Con el apoyo de supervisores vinculados al sector jurídico, en Ciego de Ávila ya se alistan los locales y se preparan los medios imprescindibles para las votaciones de un código que favorecerá a todos.