La Habana, Cuba. – Mejoras en comunidades vulnerables con la reanimación de parques, la pavimentación, desarrollo de áreas verdes están entre los resultados de la implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba, con mayor incidencia en 57 municipios del país.
Ibis María Menéndez, Subdirectora General de Planeamiento del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, INOTU, dijo que aún insatisfechos, desarrollan inversiones en infraestructuras de abasto de agua, saneamiento y las comunicaciones.
Se reduce el por ciento de la población residiendo en barrios y focos precarios, gracias a la implementación de más de 70 acciones en correspondencia con el modelo económico y social cubano.
Agregó la Subdirectora General de INOTU, que en La Habana, Matanzas, Camagüey, Holguín y Guantánamo se concentran los mayores resultados a favor del desarrollo territorial y urbano.