Compartir

Matanzas, Cuba. – Las diputadas por la provincia de Matanzas a la Asamblea Nacional del Poder Popular son mayoría entre los que cumplen ese encargo del pueblo en el órgano legislativo del país por el territorio.

Sus voces legislan con autoridad y contribuyen con sus saberes a la discusión y aprobación de todo el cuerpo legal que respalda la institucionalidad de la nación.

Leyda Finalé, rectora de la Universidad de Matanzas y diputada al Parlamento cubano por el municipio de Jagüey Grande reconoce que esa condición es prueba de la confianza del pueblo en las mujeres por su compromiso y responsabilidad ante la sociedad.

Con sus intervenciones esclarecedoras contribuyen por estos días al perfeccionamiento del Proyecto de Ley de Comunicación Social a debate entre los diputados y directores de los medios de comunicación de las provincias.

Juntar todas las voces

Carnen Lidia Maden, estomatóloga de profesión y una de las voces más reconocidas de la canción en la provincia de Matanzas representa a Cárdenas como diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Entre las funciones más recientes que la ocupan es aportar con sus opiniones al debate sobre el Proyecto de Ley de Comunicación Social del país.

A juicio de la destacada vocalista este Proyecto legitima el rol de la comunicación como un recurso estratégico para la sostenibilidad de la nación y el desarrollo del gobierno.

Madem aseguró que el aporte al debate favorece la ética y la transparencia en la gestión, en el control y el compromiso de los diputados con la cultura del diálogo y el consenso en el país.