Compartir

La Habana, Cuba. – El miembro del secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco, subrayó este sábado el importante valor moral y social de la obra del proyecto Quisicuaba.

En una visita al Campamento Agropecuario y de Vida Asistida homónimo, acompañado por la integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en Artemisa, Gladys Martínez Verdecia, Polanco insistió en aprender de esa experiencia y demostrar que es posible en otras regiones del país.

Asimismo se interesó por la inauguración del Campamento en el artemiseño municipio de San Antonio de los Baños, a lo cual respondió el presidente de Quisicuaba, Enrique Alemán, que iniciará en febrero del próximo año.

Alemán resaltó que en 20 días llegarán los primeros beneficiados y añadió que el centro también atenderá el Sistema de Atención a las Familias en la municipalidad.

Acompañamiento a una obra humana

La integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en Artemisa, Gladys Martínez Verdecia, manifestó la importancia de acompañar una obra tan humana como la del Campamento Agropecuario y de Vida Asistida Quisicuaba.

En diálogo con ejecutivos del proyecto homónimo, su presidente, Enrique Alemán, precisó que se extendieron hasta allí por las tierras y la posibilidad de producir alimentos que hoy abastecen al Comedor Social de su sede en Centro Habana.

Alemán explicó que el Centro de Vida Asistida incluirá un sistema de apartamentos para unas 600 personas, así como un cuerpo de guardia, una planta de nanotecnología, barbería-peluquería y una clínica estomatológica.

Más allá de las fronteras del Proyecto Sociocultural Quisicuaba, el Campamento en San Antonio de los Baños forma parte de los 30 proyectos de su programa de asistencia social.


Fotos: Yoel Almaguer