Compartir

Artemisa, Cuba. – Para la artemiseña Yulien Rodríguez, esposa y madre de una niña de 8 años, emigrar por vía insegura estaba lejos de ser una opción, en cambio, fantaseaba con la posibilidad de un visado para la reunificación familiar y esperanzada en ello, esperó 5 años sin que nunca llegara la notificación.

Con la entrada en vigor del libre visado para cubanos con interés de viajar a Nicaragua, amasó la idea de ingresar a ese país para luego atravesar fronteras, tal como habían hecho tantos amigos.

El contexto económico, fue quizás la principal motivación para que Yulien y su familia, vendieran su vivienda y demás bienes, y se lanzaron a una aventura peligrosa e insegura en busca del llamado sueño americano.

Una publicación en Facebook anunciaba: Tengo pasaje y travesía disponible; si quiere hacer la compra de su boleto, por favor, comuníquese al privado, así comenzó la ruta hacia una estafa anunciada.

Fraude en línea

En 2022, la artemiseña Yulien Rodríguez y cuatro integrantes de su familia, deciden deshacerse de sus bienes materiales e iniciar una travesía desde Nicaragua hasta la frontera de México con los Estados Unidos.

Cumplir el sueño americano era la meta y Facebook parecía una plataforma segura para tramitar la compra de los costosos boletos, a través de una promoción que aparentaba ser confiable, comenta con pesar.

En la madrugada del día señalado, Yulien y su familia llegan al Aeropuerto Internacional José Martí y al chequear los pasajes, no eran reales, tampoco los de otros dos grupos familiares que fueron estafados por un gestor, al parecer, con residencia en Nueva York y asesores de venta en Cuba.

Nunca antes reconocí las fallas de un sistema migratorio que lleva a los cubanos a tomar erradas decisiones, dice la artemiseña que ahora espera la confirmación de un parole.

Etiquetas: - -