Guantánamo, Cuba.- Más de 310 hectáreas de suelos degradados y salinizados se reforestaron en el Valle de Guantánamo con el empleo de la forestería análoga.
El ingeniero Porfirio Villamet, director de la Unidad Silvícola municipal, explicó que el método, creado en la década de los 80 del pasado siglo, por el Doctor en Ciencias Ranil Senanayake, contribuyó a recuperar desde el año 2 mil hasta la fecha la estructura del bosque original en esos terrenos.
Con la siembra de plantas análogas a las oriundas y el manejo sostenible de las arboledas nativas, el procedimiento devolvió la vida a la flora y la fauna en tierras semiáridas, incluidas en el llamado Corredor Xerofítico del sur guantanamero.
Para materializar el proyecto, un equipo de investigadores pesquisó terrenos en La Herradura, escogida como bosque patrón por su flora y fauna resistente a las condiciones ecológicas y climáticas.