
La entidad se distingue por ser la única de su tipo en Cuba que produce cítricos orgánicos para la exportación. Foto: Tomada de JR
Camagüey, Cuba.- Sierra de Cubitas, en Camagüey, segundo municipio en el país de importancia en la producción citrícola, muestra recuperación en ese renglón con 212 hectáreas de nuevas plantaciones de naranja, toronja y lima persa.
El director general de la Empresa Agropecuaria y Citrícola Sola, Raúl Alejandro Bárcenas, aseguró que el propósito es rescatar entre 150 y 300 hectáreas anualmente, hasta llegar a las 3.000.
La entidad camagüeyana se distingue, además, por ser la única de su tipo en Cuba que produce cítricos orgánicos para la exportación, de amplia aceptación en el mercado internacional porque no se cultivan con fertilizantes ni otros productos químicos.
También se incorporará un nuevo mercado que exigirá más abastecimientos en la cayería norte de la provincia, así como la venta a la población a través de Acopio.