
Algunas centros dispondrán de los embases de colores enteros. Foto: Tomada de Radio Rebelde
Mayabueque, Cuba.- En la celebración por el Día del Trabajador de Servicios Comunales, esa empresa y la de Recuperación de Materias Primas en Mayabeque se unieron para impulsar el proyecto de recolección selectiva de materiales reciclables que se consideren desechados, aprovechando así esos recursos, que no se deben suponer basura, en devolverlos a la industria como materias primas secundarias para la fabricación de nuevos productos y su reutilización.
La recolección selectiva presenta numerosas ventajas frente a la mezcla de todos los desechos en un contenedor común de basuras. Esa posibilidad en la joven provincia cubana incide en fomentar la cultura de que la mayoría de los desechos no deben ser considerados basuras sino recursos.
Facilita la clasificación de materiales reciclables en diferentes calidades para su posterior tratamiento. También, evita que se dispongan en los vertederos valiosos recursos que además contaminan el medio ambiente ante su interacción con suelos y aguas o incineración.
Esa recogida selectiva favorece la valorización de los residuos orgánicos para su aprovechamiento en la producción de abonos o la generación de energía.
Para que funcione correctamente en la provincia debe existir una adecuada coordinación entre los diversos actores económicos y sociales que participan, como son productos, consumidores y gestores de desechos reciclables y no reciclables.
Algunas industrias, centros sociales y del Ministerio de Educación dispondrán en la provincia más joven de Cuba de los embases de colores enteros. El morado será para depósitos de papel, cartón y embalajes. El verde recibirá latas de aluminio y frascos de vidrio. El amarillo para botellas y envases multicapas, envases de Tetra Pak (cajitas de jugos y bebidas), mientras que los depósitos de color naranja será para los desechos orgánicos como restos de alimentos y otros materiales con contenido orgánico apto para el reciclaje.
En el encuentro se homenajearon a trabajadores destacados y entregaron medallas a personas que se han mantenido por más de 20 y 25 años de labor en ese imprescindible sector de la sociedad cubana.