La Habana, Cuba. – “La población es el recurso fundamental de un país”, es la frase que repite, con frecuencia, el vicejefe de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), Juan Carlos Alfonso Fraga.
Desde 2012 hasta 2019, Cuba mantuvo una tasa de mortalidad infantil por debajo de 4.6 por cada mil nacidos vivos. En 2024, mientras tanto, la cifra llegó a 7.1 por cada mil nacidos vivos.
Otras variables continúan su tendencia al ascenso, como el envejecimiento demográfico, que muestra uno de los indicadores más altos de América Latina y el Caribe, con el 25.7% del total de la población en el grupo etario de 60 años y más.
Villa Clara se mantiene como la provincia con mayor proporción de adultos mayores, y los municipios Plaza de la Revolución (en La Habana) y Yateras (en Guantánamo) como los más y menos envejecidos, respectivamente.