Compartir

Pinar del Río, Cuba. – Las autoridades de los municipios de San Juan y Martínez, Guane, Sandino y Mantua están movilizadas y con ellas representantes del sistema empresarial, con el fin de cumplir las medidas de la fase de Alerta Ciclónica  y enfrentar a la Tormenta Tropical Idalia.

En esas zonas llueve fuerte a intervalos y se vigilan las aguas del río Cuyaguateje, el cual atraviesa varios municìpios y con mayor incidencia en Guane, donde sus crecidas pueden obstaculizar el paso desde Isabel Rubio.

Cada uno de los municipios occidentales de Pinar del Río y situados próximos a la ruta  de la Tormenta Tropical Idalia, distribuyen alimentos a la población y se garantiza la seguridad de personas residentes en zonas proclives a inundaciones.

Mientras, orientan a la población a manterse informada por medios oficiales como Radio Reloj mediante el número telefónico 80073655.

Fuertes inundaciones 

Con la cercanía de Idalia a Cuba se han reportado rachas de viento fuertes en la provincia de Pinar del Río, en el Cabo de San Antonio con 70 kilómetros por hora, San Juan y Martínez, 69 kilómetros por hora, Isabel Rubio, de 64 kilómetros por hora, y en la capital pinareña de 60 kilómetros por hora.

Además, se han reportado inundaciones costeras en Punta del Este, Isla de la Juventud, en La Bajada, Pinar del Río, y en el Surgidero de Batabanó, en Mayabeque.

Desde la tarde se prevén vientos del sur con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora en la mitad occidental, entre 70  y 75 kilómetros por hora en el extremo más occidental de Vueltabajo, con rachas superiores.

Habrá marejadas en la costa sur de la región occidental, que llegarán a ser fuertes en el sur de Pinar del Río e Isla de la Juventud.

En las últimas horas, y ante el aumento de las precipitaciones, el Grupo Temporal de Trabajo de Artemisa, evaluó las condiciones del territorio para enfrentar el evento hidrometeorológico.

Todos los embalses están en condiciones de recepcionar las lluvias pronosticadas, siendo la Presa La Coronela, de Caimito, la de mayor acumulado, con el 92 por ciento de su capacidad de llenado.

Entre las medidas que orienta el Grupo de Trabajo de Artemisa para mermar los posibles daños asociados a las precipitaciones está el traslado del ganado a lugares seguros, y la cosecha acelerada de algunos cultivos como el plátano y la yuca, para ser comercializados en mercados artemiseños y capitalinos.

Desde el Centro Meteorológico Provincial se pronostican precipitaciones fuertes e intensas en algunas localidades del territorio, que serán más numerosas entre hoy y y mañana.

Estabilidad de las comunicaciones

Osley Domínguez Alonso, Jefe de Aseguramiemnto de las Comunicaciones en el Consejo de Defensa de Pinar del Río, dijo este lunes que ante las lluvias asociadas a la Tormenta Tropical Isalia los sistemas se garantizan de modo estable en cada centro.

Detalló que se actúa en correspondencia con la Fase de Alerta Ciclónica decretada por el Estado Mayor de la Defensa Civil, mientras laboran con celeridad, disciplina y organización para mantener con vitalidad cada programa.

El Jefe de Aseguramiento de las Comunicaciones del Consejo de Defensa de Pinar del Río, confirmó que están abastecidas de combustible las plantas eléctricas emergentes de los centros transmisores de televisión en Cajálbana, Guanita y La  Capitana.

Domínguez Alonso explicó que la provincia dispone de una amplia red cables de fibra óptica al servicio de la telefonía, mientras Correos ya distribuyó toda la paqueteria.