
n sus estampas se divisan formas que oscilan entre lo renacentista y lo barroco.
El pintor, ilustrador y dibujante cubano Roberto Fabelo, nacido en Camagüey en 1950, se ha convertido en uno de los más versátiles artistas con sus exposiciones personales y colectivas, reconocidas en más de 20 países.
El intelectual estudió en la Academia de Artes Plásticas San Alejandro y en el Instituto Superior de Arte de La Habana. Impartió clases en tres niveles de educación en Cuba. Fue parte del tribunal en diversos concursos nacionales e internacionales, y es meritorio su trabajo como ilustrador de libros.
Entre las expos más gustadas se encuentran las del Museo Nacional de Bellas Artes y las de la Bienal de La Habana, así como las visitadas en el país en diferentes galerías y centros culturales de la nación.
En sus estampas se divisan formas que oscilan entre lo renacentista y lo barroco, devenidas propuestas para viajar el mundo en colecciones por Nueva Delhi, La India; Alborg, Dinamarca; Cleveland, Gran Bretaña; Los Ángeles, California; Florencia, Italia; Nueva York, Estados Unidos de América, entre muchísimos otras geografías.
Sin duda alguna entre sus obras, destacan Caracola, Autorretrato, Un poco de mi y sus retratos de José Martí, los cuáles lo han llevado al reconocimiento del movimiento artístico desde la plástica.
Quizás la coincidencia con la fecha de nacimiento del 28 de enero de 1950 similar, solo diferente en año a la del Apóstol cubano lo ha hecho sentir más comprometido con el eminente orador y ejemplo de la cubanidad.
Un acercamiento desde el arte al Aniversario 164 del nacimiento del más universal de los cubanos y que es reflejo en el andar del hombre común.