La Habana, Cuba. – El Poder Popular es la concreción genuina del carácter Socialista y democrático del Estado cubano, a la vez que se sustenta en el principio de la Soberanía Popular que reconoce la constitución desde 1976, expresó este jueves el Secretario de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado, Homero Acosta.
Al intervenir en la Mesa Redonda, señaló que el Poder Popular es el elemento cardinal y articulador del principio de la democracia Socialista, porque permite articular todos los órganos con la base popular.
El proceso de rendición de cuenta y la capacidad de revocación del Poder Popular son elementos de control, mecanismos poco comunes en los sistemas clásicos, significó el funcionario.
Homero Acosta llamó, además, a eliminar los formalismos, trabajar en pos de una mayor descentralización e incrementar los mecanismos de participación y el apoyo de los jóvenes.
Oportunidad para el perfeccionamiento
Al intervenir en la Mesa Redonda, Enrique Moreno, funcionario de la dirección de Comunicación Social de la Asamblea Nacional del Poder Popular, destacó la importancia de acercarse a la ciencia y la academia en las acciones previstas para conmemorar el aniversario 45.
Señaló que se han establecido alianzas con la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, la Asociación de Comunicadores Sociales, así como intercambios con directores y responsables de la comunicación de diferentes organismos.
Moreno destacó entre las actividades a desarrollar, la presentación de la serie documental Historia constitucional cubana, conferencias magistrales y una aplicación para dispositivos móviles.
El aniversario 45 del Poder Popular es una oportunidad más que tenemos para perfeccionar, conocer, divulgar, enamorarnos de la historia y aportar a este rico legado, concluyó.
Construcción constante
El Poder Popular es una institución que aún está en construcción a partir de las experiencias, errores y aciertos de los cubanos; no hay una experiencia similar en el mundo, dijo este jueves en la Mesa Redonda, José Luis Toledo, Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos.
Destacó el papel del municipio como unidad político administrativa, primaria y fundamental, que tiene como función el desarrollo económico y social del territorio.
La nueva estructura incorpora la figura del Intendente, pero también permite la designación de las autoridades municipales y faculta las decisiones sobre la utilización de recursos, el dictado de acuerdos y disposiciones normativas, apuntó el funcionario.
Toledo recordó las facultades de los órganos municipales de pedir consulta sobre diferentes temas, pero también el derecho de los electores de solicitar distintos análisis.