Compartir

Manzanillo, Cuba. – De los iniciadores de nuestras luchas libertarias hace 156 años, hay que aprender mucho todavía y tener claro el deber como revolucionario de defender la Revolución, afirmó en el acto por el aniversario del inicio de la Guerra de los Diez Años, el historiador Javier Vega.

El presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en la provincia Granma, resumió el acto por el inicio de nuestras luchas libertarias que lideró Carlos Manuel de Céspedes, celebración que presidió el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, miembro del Buró Político.

El director del Museo Casa Natal Carlos Manuel de Céspedes, dijo que lo irrefutable e incuestionable es que la independencia y soberanía de Cuba es la obra de Céspedes, Martí y Fidel, y afirmó que la Revolución necesita regenerar sus fuerzas, ímpetu y mantener su pureza.

Comenzo la Jornada de la Cultura Cubana

Este 10 de Octubre desde las ruinas del ingenio Demajagua en Manzanillo, se convocó a celebrar la Jornada por el Día de la Cultura Cubana del 10 al 20 de Octubre, a 156años del estreno en Bayamo de la letra del Canto Patrio.

Javier Vega, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en Granma, dijo que se incluye del 17 al 20 de este mes en Bayamo, la XXX Fiesta de la Cubanía, que para él representa el acontecimiento cultural más importante del país este mes.

El presidente de los historiadores en Granma señaló que la cultura nos asegura que nuestra mayor fortaleza es la unidad y la identidad, y es el remedio más eficaz contra la oleada colonizadora y consumista que nos desea imponer el capitalismo,

En el acto en Demajagua se ratificó la afirmación de Fidel: Una de las metas y uno de los propósitos de la Revolución es desarrollar el arte y la cultura.

A los cubanos nos hace falta hondar en ese manantial inagotable de sabiduría política, revolucionaria y humana, dijo el presidente de la Unión de Historiadores en Granma.