
Foto/ Prensa Latina
La enfermedad periodontal Inmunoinflamatoria crónica en adolescentes será objeto de análisis en el VIII Simposio Nacional Visión Salud Bucal, que se celebra en La Habana con delegados nacionales e invitados de varios países.
Según el programa de la segunda y última jornada, esa dolencia de las encías se someterá a debate en la sede del evento en el Museo Nacional de Bellas Artes, por constituir un factor de riesgo cardiovascular y de la disfunción eréctil.
La tercera dentición en la vejez, la eficacia del aceite de orégano en el tratamiento de patologías pulpares y la estomatitis aftosa en el paciente con insuficiencia renal crónica, son otros de los temas que intercambiarán los participantes en la cita.
Durante la inauguración del simposio, el presidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de Cuba, calificó a la estomatología como una de las ramas de la ciencia de carácter relevante.
Cuba brinda salud a todos
El sistema de salud cubano logra su propósito de alcanzar a todos sus habitantes, celebró en La Habana el estomatólogo mexicano Francisco Cázares, en el contexto del VIII Simposio Nacional Visión Salud Bucal.
En mi país también tenemos un buen concepto de los avances de la Isla en materia de investigación y del apoyo que le dan a sus profesores, especialistas y pueblo en general, dijo el también académico de la Universidad de Monterrey.
Cázares alabó la invitación cubana para participar en el evento, con el objetivo de mostrar un análisis de la Escala de Evaluación de Miedo Dental en Niños, diseñada en Estados Unidos, pero adaptadas a América Latina.
El estomatólogo mexicano agregó que en el marco del VIII Simposio Nacional Visión Salud Bucal colaborarán con la Revista Cubana de Estomatología, de gran impacto en el mundo científico, mucho prestigio mundial y que cumple con los indicadores de alta calidad.