Compartir

La Habana, Cuba. – Por mantener la totalidad de los servicios y garantizar una esmerada atención médica a los pacientes oncológicos en estos duros meses de enfrentamiento a la Covid-19, el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) recibió la Bandera de Proeza Laboral, conferida por la CTC.  

En el acto presidido por el ministro de Salud Pública, José Angel Portal, el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del sector, Santiago Badía, destacó que el colectivo ha dignificado una vez más a la medicina revolucionaria.

Resaltó los aportes realizados por el INOR al diagnóstico y tratamiento del cáncer, en medio de tan complejo contexto epidemiológico. 

En el Instituto, que no descuidó la investigación y la actividad docente, se realizaron más de 60 mil consultas y más de 3 mil intervenciones quirúrgicas de gran complejidad, elogió Badía. 

Defensores de la vida

Un grupo de trabajadores del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR), centro que recibió la Bandera de Proeza Laboral, fueron distinguidos con el sello «Mérito al humanismo, sensibilidad y solidaridad», en reconocimiento a su destacada labor en el enfrentamiento a la Covid-19.  

El ministro de Salud Pública, José Angel Portal y el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del sector, Santiago Badía, entregaron el sello que enaltece el valor solidario, humanista y altruista de trabajadores y colectivos.

El director del INOR, Luis Curbelo, dijo que esos reconocimientos enorgullecen al colectivo y dan bríos para nuevos empeños en favor de la salud del pueblo.

Durante estos meses de combate a la pandemia, la institución ha garantizado todos sus servicios, con una organización y gestión de sus principales recursos, entre ellos el más importante: el humano.