Compartir

Isla de la Juventud. Cuba. Aunque la Isla de la Juventud no reporta enfermedades trasmitidas por el Aedes Aeyipti, la situación epidemiológica exige prevención para disminuir la presencia del vector.

Antonio Alberto Suárez, jefe del programa de lucha anti vectorial en esa ínsula,  dijo que con las lluvias aumentaron los focos del mosquito  y el riesgo epidemiológico de que aparezca el dengue, la chikungunya, la fiebre amarilla y el zika es mayor.

En el Municipio Especial se realiza un intensivo de fumigación en las viviendas y el tratamiento extra domiciliario en los repartos donde la focalidad es mayor, como Pueblo Nuevo, 26 de Julio, Sierra Caballos y Micro 60.

El índice de infestación del Aedes Aeyipti está por encima de lo permisible, de ahí que las autoridades sanitarias y del gobierno local controlen las actividades preventivas para evitar el surgimiento de arbovirosis.