Sancti Spíritus, Cuba. – La provincia de Sancti Spíritus redobla hoy la vigilancia epidemiológica y las labores de control vectorial ante el riesgo de transmisión del dengue, una enfermedad viral que se transmite mediante la picadura de los mosquitos del género Aedes.
De acuerdo con Yurién Negrín Calvo, subdirectora de epidemiología del Centro Provincial de Higiene, los municipios de Trinidad, Sancti Spíritus y Fomento presentan las mayores incidencias, aunque se ha estabilizado el control de focos en todos estos territorios.
Insistió en la necesidad de acudir de inmediato al médico ante la presencia de síntomas febriles o cualquier manifestación asociada al dengue u otras de las arbovirosis con presencia confirmada en Cuba.
Negrín Calvo se refirió, también, a la responsabilidad individual y colectiva en el control de las enfermedades y enfatizó en medidas como el lavado de manos.