Compartir

Ante el huracán Irma ha sido prioridad para el Ministerio de Salud Pública garantizar el aseguramiento  para que se brinden los servicios de asistencia médica en todo el país, y preserven los recursos materiales en las instituciones sanitarias.

Así lo corroboró a Granma el titular del sector, doctor Roberto Morales Ojeda, quien informó que están tomadas las medidas para brindar servicios con eficiencia y calidad, así como disminuir las afectaciones del huracán.

Ejemplificó que en todo el país se han activado unas 78brigadas médico-quirúrgicas, los grupos electrógenos están preparados y han sido liberadas más de 9300 camas.

Refirió que los centros de evacuación del país tienen a su disposición más de 7300 profesionales para garantizar la asistencia médica de la población allí protegida.

Control higiénico-sanitario

El doctor Roberto Morales Ojeda señaló que ante el huracán Irma se tomaron medidas en centros de evacuación y de elaboración de alimentos para mantener controlada la situación higiénico epidemiológica.

El Ministro de Salud Pública ratificó que hay disponibilidad de hipoclorito de sodio con cobertura mayor de 18 días en las provincias y 10 días en la capital.

Dijo que han sido activadas brigadas de apoyo por provincias, conformadas por albañiles, techadores, plomeros, electricistas y otros, para prestar ayuda a las instituciones del sistema sanitario y recuperar en el menor tiempo posible lo dañado.

Llamó a que la población cumpla con las medidas higiénico sanitarias, y al respecto señaló que se aseguran en los territorios las acciones para evitar brotes de enfermedades infecciosas, los cuales generalmente ocurren luego de este tipo de evento meteorológico.