Cuba ha formado miles de médicos
La Habana, Cuba. – Patria es humanidad, dijo el Maestro y esa máxima ha sido el basamento del carácter internacionalista con que Fidel dotó a la Revolución Cubana, que desde sus inicios se mostró la mejor amiga de los necesitados.
Con su mente puesta en los necesitados del mundo, Fidel ha tendido su apoyo en dos frentes de primera línea: la salud y la educación.
En 1960, Cuba ofreció su ayuda médica a Chile tras un devastador terremoto, y tres años después se oficializaba la solidaridad en ese campo en Argelia, para enfrentar una grave crisis sanitaria en ese país.
Fruto de las ideas del Comandante en Jefe ha sido la ejemplar Misión Milagro, para operar gratuitamente de catarata y otras dolencias visuales a pobres de América Latina, y con la que se han beneficiado cerca de 3 millones de personas.
En otro ejemplo de solidaridad está la Escuela Latinoamericana de Medicina, fundada por Fidel, y donde se han formado unos 39 mil profesionales de la salud.
Propuesta del líder histórico de la Revolución Cubana es el programa Yo sí puedo, que ha permitido erradicar el analfabetismo en muchos países del mundo.
Seguidores del ejemplo de Fidel son los más de 50 mil colaboradores cubanos que prestan servicio en 67 países, donde salvan vidas en diversos parajes.
El Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve es elevada muestra de altruismo.
En su constitución Fidel dijo: Nosotros ofrecemos formar profesionales dispuestos a luchar contra la muerte. Nosotros demostraremos que hay respuesta a muchas de las tragedias del planeta.
Sus equipos de rescate y salvamento han brindado ayuda en la lucha contra el ébola en África Occidental y en otras situaciones de desastre, como el sismo en Ecuador.
Son esas y otras innumerables las muestras de la materialización del legado de altruismo y solidaridad enseñado por el más genuino maestro: ¡Fidel!