Compartir

doctora María Guadalupe Guzmán Tirado, Subdirectora de investigación, diagnóstico y referencia del IPK. Foto tomada de Cubadebate

El constante movimiento poblacional y el cambio climático provocaron que la década del 2000 marcara pauta en la epidemiología, y expandiera enfermedades por todo el planeta, aseguró en La Habana, la experta cubana María Guadalupe Guzmán.

La jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, explicó que los viajes, migraciones, el aumento de las temperaturas y los desastres naturales, exportaron por diversos continentes enfermedades que antes estaban localizados en áreas muy específicas como África.

Tenemos ante nosotros varios virus, como es la chikungunya, que entró a las Américas a finales del 2013, y se ha expandido por toda el área, dijo a Granma la especialista.

Cuba no ha reportado casos de ese mal, pero la población debe estar informada por sus consecuencias, y por la alta incidencia en el resto del Caribe y Latinoamérica