La Habana, Cuba. El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán, informó hoy que al cierre de este miércoles Cuba reportó 15 nuevos casos positivos a la Covid-19, todos de La Habana, para un acumulado de 2 mil 295 en el país; se lamenta el fallecimiento de un paciente de La Habana Vieja y fueron dadas 21 altas médicas.
De los nuevos diagnosticados, el experto puntualizó que diez son contactos de casos confirmados, en cuatro se precisa la fuente de infección, y uno tuvo fuente de infección en el extranjero; en tanto alertó que 14 estaban asintomáticos.
En la habitual conferencia de prensa, Durán dijo que se encuentran ingresados en hospitales 188 casos activos.
Agregó que 187 tienen una evolución clínica estable y se reporta un paciente crítico.
Prevenir para evitar el contagio
Para detectar la Covid-19 se procesaron este miércoles 2 mil 582 muestras, informó hoy el Director Nacional de Epidemiología, del MINSAP, Francisco Durán, quien señaló que se diagnosticaron con el virus tres niños de La Habana, contactos de casos confirmados.
Puntualizó que siguen siendo la capital cubana y Matanzas los territorios con la mayor tasa de incidencia de la enfermedad, donde se trabaja fuertemente para controlarla.
En la habitual conferencia de prensa, el doctor Durán destacó que más de 90 personas se encuentran en vigilancia en la atención primaria de salud.
Dijo que la letalidad de Cuba por el virus la mantiene en el lugar 18 en la región de las Américas e insistió en la importancia de seguir cumpliendo con responsabilidad todas las medidas de protección indicadas para evitar el contagio con la COVID-19.