La Habana, Cuba. Luego de intensos y fructíferos debates en torno a la salud en un período marcado por complejos desafíos concluye hoy la IV Convención Internacional Cuba-Salud 2022, en La Habana.
En la jornada anterior, el Ministro del sector, José Angel Portal sostuvo un encuentro con autoridades del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y agradeció a ese organismo internacional por el apoyo constante al sistema sanitario cubano.
Alejandra Trossero, representante de UNICEF en Cuba, ratificó el compromiso de seguir colaborando, mediante las estructuras de la organización, en áreas como la salud materno-infantil y adolescente, la inmunización y la nutrición.
En la Convención Cuba-Salud 2022, la Premio Nobel de la Paz, la mexicana Ana Rosa Moreno disertó sobre formación de recursos humanos para afrontar los efectos del cambio climático en la salud.
Nuevas oportunidades de negocios
Luego de cuatro días de intercambios de saberes sobre las más actualizadas tecnologías y servicios, finalizaron en La Habana la XV Feria Comercial Salud para Todos y la I Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar.
En la clausura, encabezada por el miembro del Secretariado del Comité Central y Jefe de su Departamento de Atención al sector social, Jorge Luis Broche, el viceprimer ministro, Ricardo Cabrisas y el titular de Salud Pública, José Angel Portal, fueron entregados los premios de las diferentes categorías.
El Ventilador de altas prestaciones Combiovent, de la empresa cubana COMBIOMED, y la máquina para hemodiálisis Dialog Plus están entre los galardonados con el Premio a la calidad de los productos
También lo recibió el torno Sirio 4, de Comes Fratelli Colombo eSe-Erre-Ele, para personalizar lentes de contacto e intraoculares a las reales deficiencias visuales.
Entregan premios de Turismo de Salud en Cuba
En la clausura de la XV Feria Comercial Salud para todos y la I Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, recibieron el Premio de Turismo de Salud de Cuba: la Agencia Prensa Latina, en la categoría de medios de comunicación; la Clínica Central Cira García, en institución; Ramón Prado, en personalidad; y Services Sante International, en Agencia de Turismo.
En la jornada, el Ministro de Salud Pública, José Angel Portal, entregó un reconocimiento a la Empresa Importadora y Exportadora MEDICuba S.A, en su aniversario 60.
El viceministro del sector, Luis Fernando Navarro, resaltó que en la Feria Comercial Salud para todos participaron más de 60 compañías extranjeras, de más de 19 mercados y 61 entidades nacionales.
Dijo que se firmaron 16 nuevos contratos y acuerdos comerciales, por un valor de más de 45 millones de dólares.
En función de sanar y elevar la calidad de vida
El viceministro de Salud cubano, Luis Fernando Navarro, resaltó que la Primera Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, en La Habana, donde participaron más de 50 turoperadores de 28 países, ratificó el potencial de Cuba para desarrollar el turismo de salud.
Aseguró que en el evento fueron firmados nueve contratos, siete cartas de intención, y 23 suplementos a contratos que están en ejecución.
Navarro significó que el Primer Seminario de Turismo Médico y Bienestar contó con más de 300 participantes de naciones como España, México y Alemania; y el Foro de Inversión Extranjera puso de manifiesto las potencialidades y el interés por participar en esa modalidad como fuente de desarrollo para el país.
Convocó a las próximas ediciones de las Ferias Salud para Todos, y de Turismo Médico y Bienestar en 2025, en Cuba.