Compartir

Santiago de Cuba. – El Centro de Biofísica Médica de Santiago de Cuba, adjunto a la Universidad de Oriente, desarrolla productos de alta tecnología potenciando la innovación en la búsqueda de soluciones a problemas de interés social.

El doctor Juan Carlos García, director científico del centro, señaló que en estos momentos difíciles de la pandemia, trabajan en un proyecto que generará herramientas que ayuden a dar seguimiento a personas con secuelas del SARS-COV-2.

Agregó que el colectivo científico continúa laborando en proyectos de productos exportables con la integración de otras empresas e industrias del territorio.

El Centro de Biofísica Médica de la Universidad de Oriente, acumula resultados reconocidos como el Softwer IMAGIS, instalado en la red de hospitales de Cuba y el sistema de diagnóstico, Angiodín de tecnología avanzada utilizado en varios países.