Especialistas nacionales y extranjeros intercambiaron este lunes sobre los procedimientos a seguir ante episodios de muerte súbita, en el inicio de un curso previo al simposio sobre el tema que iniciará este martes en La Habana.
La cita, permitió actualizar las acciones de resucitación ante un paro respiratorio, para que las personas ingresen con vida a los sistemas de urgencia hospitalarios y tengan elevados niveles de recuperabilidad, dijo Luis Alberto Ochoa, presidente del Simposio.
Se trata de un problema global por su elevada incidencia, ya que anualmente ocurren de 4,5 a 5 millones de paradas cardiorespiratorias, con más de 14 000 eventos diarios, precisó.
Esto es un gran desafío, porque, además del dramatismo de su presentación, cobra vida de personas jóvenes con elevados costos económicos y sociales para los sistemas sanitarios de los países, reflexionó Luis Alberto Ochoa.