Granma, Cuba.- Cuestiones poco divulgadas sobre el desembarco de los expedicionarios del yate Granma centrarán desde el próximo martes el debate de museólogos e historiadores, en el municipio de Niquero, oriental provincia de Granma, escenario del suceso que marcó el inicio de la última etapa de lucha por la liberación definitiva de Cuba.
Los análisis formarán parte de la edición 14 del evento científico La epopeya del Granma, que auspician el Museo Municipal de Niquero, la dirección de Cultura en Granma, y la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba, con motivo del aniversario 60 del acontecimiento.
El especialista Juan Francisco Cabrera, dijo que unas 25 ponencias serán presentadas en el encuentro.
El evento, que sesionará en el Museo Municipal y en el Monumento Las Coloradas, se extenderá hasta el primero de diciembre, e incluye la presentación de una multimedia sobre el desembarco del yate Granma.
Jóvenes rememoran la historia
También con motivo de la histórica fecha del 2 de diciembre, un grupo de jóvenes destacados de la central provincia de Ciego de Ávila profundiza en la historia de luchas por la independencia de Cuba al protagonizar la ruta Aniversario 60 del desembarco del yate Granma, informa el corresponsal Iván Paz.
Representantes de las organizaciones estudiantiles, centros de producción y servicios y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior intercambiaron con alumnos de las escuelas Sergio Pérez y Ángel del Castillo.
Igualmente la nueva generación dialogó con obreros de la empresa pecuaria Ruta Invasora y acampó en los potreros de Lázaro López, donde se hizo trabajo comunitario y se recordaron las hazañas de Máximo Gómez y Antonio Maceo en esa zona.
La ruta Aniversario 60 del Desembarco del yate Granma llega este viernes al obelisco de Camilo Cienfuegos, en la Carretera Central, donde entregará la bandera a sus homólogos de la oriental provincia de Camagüey.
!! HASTA LA VICTORIA SIEMPRE !! ¡¡ VIVA FIDEL !!