
Sobre Ciencias Agrícolas debatirán en La Habana Fotos de la autora
La Habana, Cuba. – El Instituto de Ciencias Agrícolas, en el año del aniversario 50 de su fundación, convoca a los interesados a participar en el XXII Congreso Científico Internacional, previsto para desarrollarse en La Habana del 17 al 20 de noviembre.
Hoy en conferencia de prensa, el vicepresidente del Comité Organizador, Juan Castillo, informó que la cita constituirá un espacio para el intercambio científico y técnico entre investigadores, profesores, estudiantes, decisores y productores agrícolas nacionales y foráneos.
Afirmó que en esta ocasión, durante el Congreso se estará debatiendo sobre agricultura sostenible, cambios globales y desarrollo local e innovación, entre otras temáticas.
Juan Castillo, explicó que los interesados tienen hasta el 30 de junio para inscribirse y enviar el resumen corto de sus trabajos al correo congreso@inca.edu.cu.
La ciencia vinculada a la producción
El XXII Congreso Científico Internacional, previsto para desarrollarse en La Habana del 17 al 20 de noviembre, propiciará la firma de convenios y la presentación de los resultados investigativos sobre las ciencias agrícolas.
El vicepresidente del Comité Organizador, Juan Castillo, señaló que durante el evento se realizará el III Taller del Programa de Innovación Agropecuaria Local, PIAL, que se aplica en 75 municipios cubanos y ya arriba a 20 años.
Informó que el Congreso cuenta con un amplio programa de Conferencias, mesas redondas y comunicaciones orales, que se desarrollarán en 7 Simposios.
Explicó que como en ediciones anteriores, los productores encontrarán en el evento un espacio propicio para intercambiar experiencias y apropiarse de conocimientos, variedades, productos y tecnologías, que harán más eficiente la producción.