Compartir

Fotos: Armando Yero La O/Radio Bayamo

Vecinos de Guisa rindieron homenaje este viernes a Fidel, en el acto político cultural por los 60 años de la victoria de la Batalla, que él dirigió personalmente en ese poblado de la Sierra Maestra, en Granma.

Librada del 20 al 30 de noviembre de 1958, esa acción bélica definió la entrada del Ejército Rebelde a Santiago de Cuba, el derrocamiento de la tiranía y el triunfo de la Revolución cubana.

A los héroes y mártires de esa Batalla, artistas y pioneros granmenses dedicaron las canciones, Saberse cubano, Viva la patria, Seguimos en la pelea, los textos Batalla de Héroes, Elegía a Fidel, y actuó el Cuerpo de baile de la Escuela provincial de arte.

En el cierre de la conmemoración el Grupo Yarabí de Guisa, interpretó la canción Quien dijo que se fue, dedicada a Fidel Castro Ruz, al cumplirse dos años de la muerte del invicto Comandante.

En Guisa se consolidó la guerrilla

El pensamiento táctico estratégico de Fidel se hizo notar en la Batalla de Guisa que él dirigió personalmente, y fue el escenario de consolidación de la guerrilla, afirmó Federico Hernández, Primer secretario del PCC en Granma.

El primer secretario del Partido en Granma resumió el acto por las seis décadas de la Batalla de Guisa, en la cual dijo: se puso de manifiesto el principio de obtener armas arrebatándoselas al enemigo, y se suma a las más gloriosas campañas realizadas por los cubanos desde el inicio de nuestras luchas libertarias.

Hernández, llamó a honrar a los héroes y mártires de esa gloriosa batalla, haciendo avanzar la economía, la producción de alimentos, los fondos exportables como el azúcar, el café y  sustituir importaciones.

El máximo dirigente de esa provincia, al concluir su discurso, afirmó, que los granmenses no descansarán, lucharán siempre y serán fieles seguidores del ejemplo de Fidel.