La Habana, Cuba. – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y varios usuarios de Twitter recordaron hoy el fallecimiento este día de 1982 del Canciller de la Dignidad, Raúl Roa, primer titular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Al evocar la obra de Roa, el mandatario cubano citó al intelectual Armando Hart, quien afirmó una vez que no se puede escribir la historia de la diplomacia moderna en el mundo, sin recoger las luchas y la obra del Canciller de la Dignidad.
Decía Armando Hart que no se puede escribir la historia de la diplomacia moderna en el mundo, sin recoger las luchas y la obra del Canciller de la Dignidad. Nuestro recuerdo hoy para Raúl Roa, su voz en defensa de #Cuba y de su Revolución aún estremece. pic.twitter.com/yfWfUGbvTH
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 6, 2023
En tanto, el funcionario del Comité Central de Partido Comunista de Cuba, Enrique Villuendas, trajo a colación una pintoresca anécdota que caracteriza el fino humor criollo de quien defendía con intransigencia la soberanía e independencia de Cuba.
Roa conducía la reunión. El yanqui pedía insistentemente la palabra. Cuando Roa se la dio, dijo: «Tiene la palabra el delegado de EEUU, PERO SIN GUAPERÍA». No murió el 6/07/82: vive en nuestros diplomáticos, que hoy plantan: ¡#MejorSinBloqueo! y ¡#ConCubaNoTeMetas! pic.twitter.com/tFZka5mnR1
— Enrique Villuendas (@EVilluendasC) July 6, 2023
Al Canciller de la Dignidad se le reconoce como un intérprete idóneo de la concepción del líder histórico Fidel Castro sobre la diplomacia revolucionaria.