Compartir

Fotos: Ileana González González

Cuba. – Al inaugurar en La Habana el IX Seminario Gastronómico Internacional que organiza el Grupo Excelencias de España, su presidente José Carlos de Santiago abogó por el levantamiento del bloqueo estadounidense que frena el desarrollo de Cuba.

El también Vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía recordó la fundación de ésta hace 10 años y dijo que el evento, con expertos del más alto nivel, es una contribución al avance de la industria turística en Cuba.

La vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular en La Habana, Tatiana Viera, agradeció ese encuentro con amigos y profesionales del sector para compartir saberes solidariamente.

Recordó los esfuerzos para recuperar emblemáticos restaurantes habaneros y anunció que el 14 de noviembre se ofrecerá una cena familiar en todas las instalaciones gastronómicas de la capital, estatales o privadas.

Cuba y España: vínculos tradicionales y renovados

La celebración del quinto centenario de La Habana sirve también para mostrar la profundidad de los vínculos culturales entre España y Cuba, que tienen que ver con la tradición pero se renuevan constantemente, afirmó el embajador del país ibérico, Juan Fernández Trigo.

Queremos traer a Cuba lo mejor de la cultura española, porque sin Cuba no se entiende la cultura española, expresó el diplomático en el IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet que se realiza hasta el viernes en el cabaret Tropicana, próximo a sus 80 años.

Fernández Trigo destacó el tema central del evento auspiciado por el Grupo Excelencias de España, referido a la cocina de ida y vuelta, o sea, la influencia de América en mesas europeas -la española en particular-y viceversa.

Este viaje -dijo el embajador- no ha cesado y muchos chefs, restauradores, enólogos y sumilleres cruzan regularmente el océano para beber influencias mutuas.