La Habana, Cuba.- Promover el aprendizaje del lenguaje de señas resulta una de las principales acciones que se realizan en Cuba, en aras de facilitar la inserción social y el pleno desarrollo de las personas sordas.
Alejandro Marzo, presidente de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba, comentó que mediante alianzas con diversos organismos e instituciones, el país cuenta con más de dos mil graduados de técnico medio en Interpretación en Lengua de señas cubana.
Estos egresados, junto a los formados como traductores en las universidades, brindan asistencia en los diferentes niveles de enseñanza donde se necesite.
A pesar de no estar aprobada oficialmente, disímiles son los espacios para la enseñanza de este lenguaje, entre ellos el convenio con el Instituto Cubano de Radio y Televisión, que brinda los servicios de interpretación y subtitulaje, así como también programas educativos.