Por: Osvaldo Pupo
La Habana, Cuba. – El viceministro primero del Ministerio de las Comunicaciones, Wilfredo González, informó que próximamente se presentará al Consejo de Ministros la nueva política de transformación digital y la agenda digital 2030 para su aprobación.
En la Mesa Redonda, el funcionario explicó que los documentos incluyen acciones concretas con la participación de todos los actores de la sociedad cubana, así como el mecanismo de seguimiento e implementación.
Afirmó que existe la voluntad política de avanzar en el desarrollo de las tecnologías, de ampliar los lazos de cooperación con otros países, así como aprovechar las capacidadas creadas por la Revolución.
El viceministro primero de las Comunicaciones aseveró que la Convención y Feria Informática 2024, a realizarse la semana próxima, constituirá un espacio para mostrar los avances de esa industria en el país.
Coloquio Patria abordará desafíos de comunicación digital
Los participantes en la tercera edición del Coloquio Patria, que sesionará la semana próxima en La Habana, debatirán sobre los desafíos de la comunicación digital, la inteligencia artificial y la economía política de la comunicación.
Así destacó en la Mesa Redonda el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, Ricardo Ronquillo, quien subrayó la asistencia de comunicadores, organizaciones profesionales y sociales, instituciones públicas y privadas de todo el mundo.
Explicó que el Coloquio Patria incluye presentaciones y venta de libros, transmisiones en vivo, mini-conciertos, exposiciones con novedades tecnológicas y experiencias en Inteligencia Artificial.
El evento también busca estimular la articulación y las coproducciones que involucren a comunicadores y expertos de las diferentes disciplinas que impactan en la producción comunicativa.