La Habana, Cuba. – El vicepresidente del Consejo Electoral Nacional, Tomás Amarán Díaz, informó a la prensa que desde el pasado año se trabaja intensamente a todos los niveles en la coordinación de los aspectos relacionados con el proceso de elecciones nacionales.
Aseveró que el 26 de marzo los electores elegirán a 470 diputados al Parlamento y agregó, además, que se constituyeron 80 distritos que contribuirán a la elección.
No se ha dejado de laborar, puntualizó el vicepresidente del Consejo Electoral Nacional, en el fortalecimiento de las estructuras relacionadas con el proceso: desde la mesa en el colegio, las circunscripciones y el municipio.
Explicó Tomás Amarán que el 5 de febrero las asambleas municipales del Poder Popular nominarán a los candidatos a diputados y con antelación se expondrán las biografías y los listados de los nominados.
Necesario que se conozca bien cómo se votará
El vicepresidente del Consejo Electoral Nacional, Tomás Amarán Díaz, aseveró que en este proceso electoral nacional se puede votar en la boleta por uno o más de un candidato, e incluso por todos, esto último se indica en un círculo en la parte superior de la boleta de votación.
Insistió Amarán Díaz que en las mesas electorales de los colegios es importante que se le explique al elector ese procedimiento, de tal manera que no se cometan errores y luego la boleta sea anulada.
Explicó que como establece la Ley Electoral se habilitan también colegios especiales para aquellas personas que estén de tránsito fuera de su circunscripción, puedan ejercer su legítimo derecho al voto.
Las personas que por algún motivo no puedan acudir al colegio por algún impedimento físico, un integrante de la mesa electoral se personará en su hogar con la boleta para que ejerza su voto.