Compartir

La Habana, Cuba. – El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, informó a la prensa sobre una falacia contra Cuba del rotativo The Wall Street Journal publicada el 8 del mes en curso.

El viceministro de Exteriores calificó la información como totalmente mendaz e infundada, según la cual supuestamente existe un acuerdo entre Cuba y China en materia militar para la instalación de una supuesta base de espionaje.

Agregó Fernández de Cossío a la prensa que con independencia de los derechos soberanos que tiene Cuba para su defensa, la Isla es firmante de la Declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, suscrita en La Habana, en 2014.

Señaló que en virtud de esa Declaración, la Isla rechaza toda presencia militar foránea en Latinoamérica y el Caribe, incluida la de numerosas bases y efectivos militares de Estados Unidos, en especial la base militar ilegal yanqui en Guantánamo

Pérfida intención para justificar el bloqueo

En la Declaración dada a conocer a la prensa por el viceministro de Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, se señala que calumnias como las publicadas por el periódico The Wall Street Journal se han fabricado por funcionarios estadounidenses.

Recordó el viceministro que mentiras como que hay un acuerdo militar entre Cuba y China para instalar una supuesta base de espionaje, además las referidas a supuestos ataques acústicos contra diplomáticos estadounidenses, entre otras, se han inventado por el imperio.

Fernández de Cossío agregó que todas son falacias con la pérfida intención de justificar el recrudecimiento del bloqueo y de engañar a la opinión pública de Estados Unidos y del mundo.

Resaltó que la hostilidad de Estados Unidos contra la Isla y las medidas crueles que provocan daño humanitario y castigan a los cubanos no pueden justificarse de manera alguna.