Pinar del Río, Cuba. – Más de 8 mil personas están aseguradas en albergues y casas de familiares ante las lluvias asociadas a la Tormenta Tropical Idalia, como parte de las orientaciones impartidas por la primera secretaria del Partido en Pinar del Río, Yamilé Ramos Cordero.
La también integrante del Comité Central dijo que los cuadros políticos y administrativos están movilizados y sus acciones se circunscriben ahora a los consejos populares para atender y ejecutar desde allí el plan de aseguramiento.
Agregó la primera secretaria del Partido en Pinar del Río que en los municipios occidentales de la provincia ya se activan los presidentes de los Consejos de Defensa para poner en práctica sus experiencias ante fenómenos como Idalia.
Ramos Cordero sentenció que el momento de prever es ahora y no se puede poner en riesgo a los residentes en comunidades o zonas proclives a inundarse debido a las lluvias.
Embalses con posibilidades de acumular las lluvias de Idalia
El estado técnico de la veintena de embalses que aglomera Pinar del Río están aptos físicamente para acopiar las beneficiosas lluvias que pudiera suministrarle la tormenta tropical Idalia, dijo este domingo Ismael Valdés Chirino.
Esas precipitaciones, apuntó el director de Recursos Hidráulicos en el territorio vueltabajero, podrían elevar el nivel de reservas de los acuatorios que hasta la fecha solo acumulan el 57 por ciento de su capacidad.
Señaló que Pinar del Río, en términos de almacenaje de agua en sus embalses, puede acumular hasta 782 hectómetros cúbicos y está en posibilidades de asimilar otros 330, cantidad que resultaría muy agradecida.
Valdés Chirino confirmó que el organismo cumple las medidas orientadas por la Defensa Civil y es constante la vigilancia, debido a la presencia de la Tormenta Tropical Idalia.
Pineros preparado para enfrentar a Idalia
En la Isla de la Juventud se adoptan las medidas previstas en la fase informativa, decretada por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil ante las intensas lluvias que acompañan al evento Idalia.
La transportación marítima y aérea están suspendidas, se resguardaron recursos de la economía, se cosecharon cultivos varios y se activaron brigadas médicas para el poblado Cocodrilo; además, se evacuaron trabajadores de cayos cercanos y los barcos de pesca retornaron a puerto.
Autoridades del Partido y gobierno recorrieron el puerto y empresa Mayorista; conocieron en la empresa eléctrica sobre la estabilidad en la generación; y en la presa La Guanábana comprobaron la reanimación del manto freático en pozos de Acueducto cercanos.
Osbel Lorenzo, primer secretario del Partido, insistió en la disciplina del pueblo, en estar informados y proteger los medios económicos y sociales.
Artemisa vigilante ante el incremento de las lluvias
En las últimas horas, y ante el aumento de las precipitaciones, el Grupo Temporal de Trabajo de Artemisa, evaluó las condiciones del territorio para enfrentar el evento hidrometeorológico.
Todos los embalses están en condiciones de recepcionar las lluvias pronosticadas, siendo la Presa La Coronela, de Caimito, la de mayor acumulado, con el 92 por ciento de su capacidad de llenado.
Entre las medidas que orienta el Grupo de Trabajo de Artemisa para mermar los posibles daños asociados a las precipitaciones está el traslado del ganado a lugares seguros, y la cosecha acelerada de algunos cultivos como el plátano y la yuca, para ser comercializados en mercados artemiseños y capitalinos.
Desde el Centro Meteorológico Provincial se pronostican precipitaciones fuertes e intensas en algunas localidades del territorio, que serán más numerosas entre lunes y martes.
Matanzas no puede bajar la percepción de riesgo
La provincia de Matanzas no puede bajar la percepción de riesgo ante el fenómeno hidrometereológico Idalia, así declaró Suselys Morfa, primera secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en el territorio.
Aunque los modelos de pronósticos no muestran una afectación directa en la provincia occidental, los especialistas observan el movimiento de este fenómeno que de inclinarse al oeste afectaría la costa norte de Matanzas.
Ante esta situación el territorio se prepara para las intensas lluvias decisivo para minimizar los posibles daños.
Hasta este minuto se reportan acumulados de 69 milímetros y las presas se mantienen iguales, y se trabajaron en los drenajes de Ojo de Agua, Reverbero, Sabanilla y Jovellanos.
Igualmente se labora en las zonas bajas de la ciudad de Matanzas donde se realizan acciones de limpieza y desostrubcción.
También se informó que hoy se acopiaron 31 toneladas de productos agrícolas que se enviarán a la red minorista y los organismos que se destinen.
En la esfera de salud se evacuaron 56 embarazadas y 120 menores de un año que viven en zonas alejadas. También el sistema de salud cuenta con 96 grupos electrógenos y más de 500 camas disponibles.
En el área de las comunicaciones se activaron las cuatro estaciones portátiles y la red de radioaficionados. Además de verificaron los flujos informativos y el funcionamiento de los grupos electrógenos.
La primera secretaria llamó a destinar todos los medios para esta situación y proteger las vidas humanas en primer orden y los recursos económicos.