Compartir

Frente a los planes de la derecha neoliberal por desestabilizar al gobierno de Nicaragua, esta nación centroamericana también recibe firmes muestras de solidaridad en la IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, que sesiona en La Habana.

Carlos Fonseca Terán, secretario adjunto de relaciones internacionales del Frente Sandinista para la Liberación Nacional, agradeció el ejemplo de Cuba y su colaboración para el desarrollo social y económico del país centroamericano.

Gracias a los programas del gobierno sandinista los niveles de pobreza descendieron del 48 al 24 por ciento, y hemos retomado la senda del crecimiento económico y de profundización de las políticas sociales, afirmó el dirigente nicaragüense.

Denunció la violencia instigada por la derecha terrorista para propiciar un golpe, y reafirmó que la combatividad de los sandinistas ha devuelto la paz a sus calles.

La solidaridad de Cuba se hace patente

A 29 mil 500 asciende la cifra de graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina, surgida por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, como expresión de la solidaridad que practica la Revolución Cubana.

En la Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, Raciel Proenza, directivo del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, aportó cifras que ilustran el alcance de la colaboración cubana bajo los principios de la solidaridad y el respeto estricto a la soberanía, la cultura y la religión.

Informó que hasta el año pasado más de un millón de cooperantes cubanos habían prestado sus servicios en 168 países.

Mencionó que la Operación Milagro -concebida por Fidel y Chávez- ha beneficiado a más de 3 millones de personas afectadas de la visión y gracias al método cubano Yo Sí Puedo se alfabetizaron 10 millones.