La Habana, Cuba. – El primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz llamó este jueves a poner todo el empeño en identificar qué más se puede hacer y qué se puede hacer mejor.
En la reunión de trabajo del mes de abril con los gobernadores de todo el país, en el Palacio de la Revolución, el también miembro del Buró Político del Partido hizo énfasis en evitar que las soluciones se queden atoradas entre lo hecho y lo mucho por hacer.
El recién ratificado jefe de Gobierno analizó el cumplimiento del Plan de la Vivienda por provincias y municipios y la producción de materiales de la construcción, entre otros importantes temas.
Vivian Rodríguez Salazar, directora general de la Vivienda, informó que hasta marzo, se terminaron 4 mil 215 inmuebles y totalizan mil 599 por vía estatal, más 2 mil 136 por esfuerzo propio.
Mucho por hacer, pero hacerlo bien
Durante la cita encabezada por Marrero, se abordó el programa de autoabastecimiento municipal donde se incumple en poco más de 11 mil hectáreas, principalmente en Santiago de Cuba, Guantánamo y Pinar del Río.
El titular de Agricultura, Ydael Pérez Brito, habló del decrecimiento en los cultivos de plátano, yuca, malanga y boniato, situación que según el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, se agrava por incongruencias en la información en los distintos niveles de dirección.
Al decir del vice primer ministro y titular de Economía y Planificación Alejandro Gil Fernández, el plan territorial todavía no se emplea como instrumento para la conducción económica a nivel local.
La titular de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, señaló la necesidad de avanzar en el comercio minorista con agilidad en la diversificación de las ofertas a partir de la gestión local y los encadenamientos productivos.