Compartir

Cienfuegos. – Más de 200 centros educativos abrirán este lunes en la provincia de Cienfuegos para recibir estudiantes desde preescolar hasta el preuniversitario y la instrucción técnica

En el municipio de Cumanayagua, el Instituto preuniversitario de Ciencias exactas Carlos Rolof acogerá el acto central y en la ciudad de Cienfuegos, la secundaria Frank País será el otro escenario para la apertura de un nuevo periodo lectivo.

Leonel Meneses, director general de Educación en Cienfuegos, dijo a la prensa que los maestros y profesores junto a la familia tendrán una gran responsabilidad para instruir a niños, adolescentes y jóvenes con calidad.

En el territorio cienfueguero priorizarán la enseñanza de la historia local, la formación en valores, la prevención contra el uso de las drogas y el legado de Fidel Castro como homenaje al centenario de su natalicio el próximo año.

Sancti Spíritus. – Los más de 400 centros de la enseñanza general en Sancti Spíritus iniciaran el curso escolar 2025-2026 con las condiciones materiales para la nueva etapa docente.

Más de 62 mil alumnos de los centros de la dirección provincial de Educación espirituana asistirán a las clases y entre los retos de la provincia está buscar alternativas al déficit de cobertura docente.

El Instituto Vocacional de Ciencias Exactas Eusebio Olivera será la sede del acto provincial y en los restantes municipios y escuelas se dará la bienvenida a padres y educandos en jornada de verdadera fiesta.

Previo a la nueva etapa, escuelas espirituanas recibieron reparación o mantenimientos y en todas se realizaron labores de higienización y embellecimiento para asegurar las condiciones de vida de docentes y educandos. Reportó:

Matanzas. – En más de 400 centros escolares de la provincia de Matanzas comienza el curso escolar dedicado al Centenario del natalicio de Fidel, quien estuvo presente en más de 100 ocasiones en el territorio.

La subdirectora de Educación, Adys Martínez ponderó las acciones de preparación de fin de semana en la limpieza y embellecimiento de los inmuebles y la colocación del mobiliario y los medios de enseñanza.

En la provincia de Matanzas persiste el déficit de docentes, pero se aplicarán alternativas como la incorporación de estudiantes de la Tarea Educando por Amor y la implementación de otras variantes para garantizar el completamiento de plantilla.

El territorio dispone en todos los municipios de los uniformes escolares de preescolar, 5to y 7mo grados; mientras que cuenta con las libretas y lápices para cubrir las demandas de cada enseñanza.

Villa Clara. – Más de 690 escuelas de distintas enseñanzas abrieron sus puertas este primero de septiembre en Villa Clara, para dar la bienvenida al curso escolar 2025-2026.

En esa provincia, el período lectivo comenzará con una cobertura docente superior al 90%, una de las mejores del país, donde se aplican alternativas para su completamiento.

En la nueva etapa docente, como parte de las estrategias aplicadas en Villa Clara para la atención a niños de familias en situación de vulnerabilidad, una cifra superior a los 1400 educandos serán beneficiados con recursos y artículos de primera necesidad.

La implementación del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, y el fortalecimiento del tercer perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, serán objetivos esenciales en ese territorio durante el curso escolar.