
Lo alcanzado en genética y el modelo de gestión que se aplica para la cría, son factores claves.
El Programa de Desarrollo Porcino, que tiene entre sus propósitos la sustitución de importaciones a partir del crecimiento local, es favorecido en la provincia de Mayabeque.
Con el objetivo de recuperar la capacidad industrial se ejecuta en la Empresa Cárnica de Nueva Paz un plan de inversiones que permitirá en breve plazo elevar los niveles de procesamiento.
Contempla la instalación de molinos y otros medios tecnológicos que permitirán disponer mayores porcientos de carne y podrán tener mejores respuestas los porcicultores responsabilizados de entregar a la industria animales con un peso promedio entre 80 y 120 kilogramos.
Lo alcanzado en genética y el modelo de gestión que se aplica para la cría, son factores claves en los logros del programa ya que el valor agregado de la producción porcina radica en el procesamiento de la carne.