La Habana, Cuba.- El Ministro de la Industria Alimentaria, Manuel Sobrino, informó en la Mesa Redonda sobre la situación actual del organismo, su aporte al comercio minorista, el estado del sector pesquero y otros temas.
La industria construida por la Revolución tiene capacidad suficiente para incrementar de manera significativa la oferta de alimentos para nuestro pueblo afirmó.
Ejemplificó que hoy en Cuba hay una capacidad industrial instalada para procesar 730 mil toneladas de trigo en un año, lo que permitiría fabricar más de mil 500 toneladas diarias de harina y estamos consumiendo en el entorno de las 700 diarias.
Sobrino mencionó factores que inciden en que la industria alimentaria haya disminuido los niveles de producción, entre ellos el recrudecimiento del bloqueo y la crisis económica mundial que influye de manera significativa en el precio de las materias primas.
Comportamiento de materias primas
Al referirse en la Mesa Redonda al comportamiento de las principales materias primas, el Ministro de la Industria Alimentaria, Manuel Sobrino, explicó que el trigo cuesta 410 dólares la tonelada y este año se ha podido adquirir el 67 por ciento de lo previsto.
En relación a la leche en polvo, el titular del sector refirió que se ha podido adquirir el 21 por ciento de lo previsto y una tonelada cuesta 4 mil 508 dólares.
Sobrino destacó que en Cuba más de un millón de niños reciben diariamente leche: unos 645 mil , un litro de leche fluido de lo que se produce en el país, y más de 365 mil reciben leche en polvo que el gobierno importa.
El Ministro de la Industria Alimentaria refirió que en el país hay 80 municipios que con su producción, cubren la demanda de leche en la canasta básica.
Prioridad del destino de las producciones
El Ministro de la Industria Alimentaria, Manuel Sobrino, destacó que la prioridad del destino de las producciones de los alimentos disponibles en Cuba es la canasta familiar normada y el consumo social.
El titular del sector señaló en la Mesa Redonda que hay un grupo de producciones que se tienen que asegurar en Cuba que no andan bien, y todo no tiene que ver con el impacto del bloqueo.
«Hay que lograr que los municipios trabajen en un futuro no muy lejano para autoabastecerse» enfatizó Sobrino y ejemplificó que existen reservas para con lo que tenemos en Cuba se pueda avanzar y mejorar la disponibilidad de alimentos para el pueblo.
«En la actividad pesquera no andamos bien en este año 2023 y se incumple lo previsto» señaló el Ministro de la Industria Alimentaria, y entre las causas mencionó que más de 60 barcos en el país están parados por los motores.
Escenarios en el último trimestre
El Ministro de la Industria Alimentaria, Manuel Sobrino señaló la situación compleja en los últimos días con el pan, que debe mejorar con la reciente llegada de un barco de trigo y la contratación de otro para noviembre.
Explicó que en Cuba hay cinco molinos de trigo pero están trabajando TRES y se debe incorporar próximamente un cuarto en La Habana que permitirá producir unas 900 toneladas de harina.
Sobre el café, Sobrino afirmó que hay situación favorable y garantía de materia prima para terminar el año, así como aseguró que está en el país un barco de aceite, se financió una parte y debe entrar en operaciones el fin de semana, al tiempo que se contrató otro que debe llegar en noviembre
Dijo que hay garantía de leche en polvo para octubre y se puntualiza los detalles para el suministro en el próximo mes.