
Foto: Radio Mambí
Santiago de Cuba. Más de medio millón de pesquisas diarias, realizan en Santiago de Cuba médicos y enfermeras de la familia, estudiantes de medicina y tecnólogos de la salud, pese a que el país presenta en los últimos días más pacientes recuperados que contagiados de la COVID-19.
Bajo la supervisión de los grupos básicos de la Atención Primaria de la Salud, ese territorio intensifica el pesquisaje activo en comunidades donde habitan personas vulnerables y grupos de riesgos ante la posibilidad de transmisión local.
Santiago de Cuba presenta en estos momentos una población de más de 60 años que sobrepasa la cifra de los 186 mil 500 personas consideradas vulnerables ante la pandemia.
También en esa provincia oriental se contabilizan más de 32 mil ancianos que viven solos y un número importante con afectaciones respiratorias agudas.